La historia de una migrante en el país de la pasta y el raviole.
En la época donde la crisis mundial hace olvidar la crisis y los problemas de los migrantes, donde los medios informativos solo nos toman en cuenta cuando podemos ser notcia. Debemos ser más solidarios con nuestros hermanos, ser mas tolerantes con nuestros amigos y nuestros enemigos y sobre todo ser más pacientes con nuestros gobiernos, aúnque no estemos completamente de acuerdo con ellos. Los valores de democracia, nuestras convicciones morales y religiosas nos obligan a seguir creyendo, pero al mismo tiempo a actuar con decisión aún sabiendo que estamos tomando un riesgo al hacerlo. Apoyemos a la Sra Cedeño en su historia en aquel País de la Pasta y el Vaticano, de la cultura y la moda, sigamos apoyando todas las historia pasadas y todas aquellas experiencias buenas y malas que nosotros los migrantes tenemos al vivir fuera de nuestra patria. El estar unidos no hace fuertes, el dividirnos no mostrará siempre vulnerables.
fortalezcamos estos lazos de comunicación y sigamos haciendo historia.
Network Ecuador-Países Bajos
.......................................................................................................................................................................